Actuaciones de la Bolsa de Voluntariado
• Coordinación con las entidades sociales de Alcalá.
• Recepción de demandas de voluntarios por parte de las entidades sociales de Alcalá
• Apoyo y asesoramiento, en materia de voluntariado y asociacionismo, a las asociaciones de Alcalá
• Mediación entre voluntarios y asociaciones
• Entrevistas y derivación de voluntarios a proyectos de entidades
• Formación básica y específica a voluntarios y asociaciones de la ciudad
• Seguimiento y evaluación de voluntarios derivados a entidades de acción voluntaria y de las asociaciones que los acogen
• Actualización de la guía de asociaciones de Alcalá: guiadeasociacionesalcala.wordpress.com
• Sesiones y ponencias de “asociacionismo y voluntariado” en centros educativos de Alcalá
• Gestión del voluntariado corporativo de las empresas con responsabilidad social corporativa
• Gestión del punto de información de voluntariado del ayuntamiento de Alcalá de Henares, perteneciente a la red de PIVs de la comunidad de Madrid.
• Celebración de actos en torno al día internacional del voluntariado, 5 de diciembre
• Campañas de captación de personas voluntarias a través de redes sociales y medios de comunicación
• Difusión de acciones de voluntariado y proyectos de ApS a través de redes sociales y medios de comunicación.
• Gestión y coordinación con los centros educativos de Alcalá en el desarrollo de los proyectos de aprendizajes servicio.
Si quieres ser voluntari@, cumplimenta esta ficha y envíanosla a nuestro correo:
bvoluntariadoexterno@ayto-alcaladehenares.es
Si eres una Entidad o Asociación de Alcalá y tienes demandas de voluntariado, cumplimenta esta ficha y envíanosla a nuestro correo:
bvoluntariadoexterno@ayto-alcaladehenares.es
NOTICIAS
Celebramos el Día Internacional del Voluntariado 2024 con nuestros mayores como protagonistas
Desde la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación Ciudadana y Distritos, hemos conmemorado un año más el Día Internacional del Voluntariado, una fecha muy especial en la que rendimos homenaje a todas las personas que dedican su tiempo, energía y corazón a mejorar la vida de los demás.
Este año, la celebración se ha centrado en nuestros mayores, reconociendo el papel fundamental que tienen en la comunidad y, especialmente, en los centros municipales donde participan como voluntarios o beneficiarios de numerosas actividades.
La celebración tuvo lugar el pasado 4 de diciembre en el Salón de Actos de la Concejalía de Mayores, coincidiendo con la víspera de esta significativa fecha. Al evento asistieron la concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés; la concejala de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz; otros representantes de la Corporación Municipal, voluntarios de los centros de mayores y estudiantes de la Escuela de Arte Alberto Corazón. Esther de Andrés, expresó su agradecimiento por la entrega, generosidad y cercanía de quienes dedican su tiempo a acompañar, animar y cuidar a nuestros mayores.
Dos exposiciones que reflejan su legado
Además del acto institucional, se han inaugurado dos exposiciones que forman parte de esta celebración:
- Tiempos (a)dorados: Una serie de 10 fotografías captadas por Erica M. Santos y Darío Gil Cabanas, que recogen momentos del día a día en las actividades de ocio de nuestros mayores. Estas imágenes se pueden ver en el exterior de la Casa de los Lizana, sede de la Concejalía de Mayores.
- Tu retrato, tu legado: Una muestra nacida de un proyecto de aprendizaje-servicio, realizado en colaboración con el alumnado de fotografía de la Escuela de Arte Alberto Corazón. En este taller enmarcado en un proyecto de Aprendiza-Servicio, mayores y estudiantes compartieron una jornada única que ahora se refleja en una serie de retratos cargados de significado, expuestos en el patio de la misma Casa de los Lizana.
Manifiesto del Voluntariado
Como cada 5 de diciembre, se ha hecho público el Manifiesto del Día del Voluntariado. En él se recuerda que el voluntariado es mucho más que ayudar: es transformar la sociedad desde el compromiso, la empatía y la acción. Es cuidar del entorno, promover la cultura, combatir la soledad, abrir caminos a la igualdad y construir una ciudad más humana y solidaria.
Desde la Bolsa de Voluntariado, queremos agradecer a todas las personas voluntarias, entidades y organizaciones de Alcalá su labor diaria. Vuestra implicación es esencial y marca una diferencia real. También animamos a toda la ciudadanía a implicarse, a participar, y a hacer de Alcalá una ciudad cada vez más comprometida y cohesionada.
¡Gracias por formar parte de esta red que cuida, acompaña y transforma!
El Ayuntamiento de Alcalá realizó en 2022 un homenaje a los voluntarios que colaboraron durante los momentos más duros de la pandemia.
#GraciasVoluntariosAlcalá por vuestra entrega
Si quieres ver el vídeo homenaje a los voluntarios pincha en el siguiente enlace